El control numérico o Control Decimal Numérico (CNC) es un sistema de automatización de herramientas mecánicas operadas usando comandos programados previamente almacenados, un hecho diferencial si se pone en comparación con el mando manual mediante volantes o palancas.
APLICACIONES
El CN se presenta como un sistema versátil por definición, ya que se puede usar en fabricación de muchos productos:
· Se aplica en las máquinas-herramienta para modelar metales
· Ebanistería
· Carpintería
La aplicación de sistemas de CNC en maquinaria han hecho aumentar especialmente la producción, al tiempo que ha hecho posible efectuar operaciones de conformado que era difícil de hacer con máquinas convencionales, como las superficies esféricas manteniendo un grado de precisión dimensional elevado.
Finalmente, el uso de CNC supone un ahorro a corto plazo en los costos de producción al ayudar a la baja de costes de fabricación de muchas máquinas, manteniendo o incluso llevando su calidad a un nuevo nivel.
VENTAJAS
Como sistema optimizador de procesos de fabricación, el CNC ofrece distintas ventajas que podrían resultar decisivas en un plan de negocio.
· Mejora de la flexibilidad en la maquinaria, ya que se adapta mejor a los cambios en las tareas y en los programas de producción.
· Aumento de posibilidades para el cambio y retoques, siempre que las instrucciones grabadas se pueden modificar cuando sea necesario, con lo que facilitan la adaptación a los cambios introducidos por la ingeniería de diseño.
· Reducción de mano de obra obligatoria e inventarios
· Se acorta el tiempo de lanzamiento, de suministro externo y de proceso, y con la premisa de que el tiempo es oro, supone un aspecto muy a tener en cuenta.